Citation
Wu Jiang, Antonio
(2019).
De la perspectiva a la realidad virtual : representación, percepción e interpretación.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Abstract
A lo largo de la historia, si algo ha caracterizado a los arquitectos, es su capacidad de percibir e interpretar el espacio, cómo adaptarlo acorde a la voluntad del proyectista y determinar las pautas necesarias para llegar a un fin concreto. Se trata pues, de una disciplina que combina lo real con aquello que aún no lo es y que, tal vez, nunca lo sea. Esta labor se basa principalmente en nuestra capacidad de entender la realidad y de representarla, acorde a nuestros criterios, para que otras personas puedan también ser partícipes de dicho proceso. Aunque conceptualmente esta misión parece sencilla, la experiencia demuestra lo contrario; son muchos los recursos necesarios para poder expresar, de forma acertada, aquello que se encuentra en la mente del proyectista. Nos encontramos en una era digital, una etapa en la que los avances tecnológicos parecen difuminar barreras que no hace mucho tiempo parecían infranqueables, tales que hemos adoptado sistemas de visualización que nos atrevemos a afirmar que somos capaces de aumentar la realidad o, incluso, de crear una realidad virtual. Estamos frente a una época en la que nuestra forma de presentar nuestras ideas puede cambiar de forma radical, si es que no lo ha hecho ya, un momento en el que entender los mecanismos de la percepción pueden determinar las posibilidades y limitaciones que nos ofrece la tecnología.