Abstract
Las aplicaciones de realidad virtual, aumentada y mixta son cada vez más numerosas. Abarcan todo tipo de entornos, desde sociales hasta profesionales, donde es posible encontrar usos en medicina, en cualquier rama de la ingeniería, o en ciencias teóricas. La industria 4.0 está cada vez más cerca. Este término hace referencia a la Cuarta Revolución Industrial y se basa en una nueva manera de organizar los medios de producción mediante el uso de fábricas inteligentes capaces de una mayor adaptabilidad a las nuevas necesidades y procesos de producción. El elemento principal de esta industria 4.0 es la inteligencia artificial y el uso de una gran cantidad de datos, el llamado “big data”. Siendo los sistemas virtuales otra de las herramientas que está cobrando importancia en esta nueva industria. El objetivo de este proyecto es la implementación de la realidad mixta para asistir de forma guiada a un montaje de un brazo robótico, construyendo así un puente que relacione la industria 4.0 con el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje. Mientras que la realidad virtual proporciona interacciones de elementos digitales en entornos digitales, y la realidad aumentada presenta interacción de objetos virtuales en entornos reales, la realidad mixta combina el uso tanto de elementos virtuales y reales en entornos también virtuales y reales. El escenario se ha desarrollado en la plataforma de desarrollo 3D Unity, y es reproducido a través de las gafas de realidad aumentada HoloLens, superponiéndolo a los elementos del entorno real. Además, se ha realizado la detección y el seguimiento de herramientas reales mediante la aplicación de visión por computador Vuforia, con el fin de que los operadores puedan usar objetos reales para interactuar con los virtuales. Se han realizado varios experimentos con el objetivo de evaluar la capacidad de la aplicación para asistir al montaje de elementos complejos obteniéndose unos resultados favorables que auguran un futuro con gran potencial para esta tecnología.