Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (487kB) | Preview |
Fariña Tojo, José (2007). Buenas prácticas para un crecimiento urbano más sostenible. "Arquitectos" (n. 181); pp. 46-49. ISSN 0214-1124.
Title: | Buenas prácticas para un crecimiento urbano más sostenible |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Arquitectos |
Date: | 2007 |
ISSN: | 0214-1124 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Buenas prácticas, bajo consumo, ahorro energético, eficiencia, crecimiento urbano, sostenibilidad |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (487kB) | Preview |
La idea de que los edificios de bajo consumo energético son respetuosos con el medio ambiente y de que, a través de la construcción de más edificios de este tipo, cumpliremos las promesas hechas en la Cumbre de Río de reducir las emisiones de CO2 para el 2005 en un 25% de las existentes en 1990 es, naturalmente, una estupidez. Un nuevo edificio nunca ahorra energía, sino que genera nuevas necesidades energéticas, y la calificación de nuevo suelo para urbanizar es fundamentalmente antiecológica. Básicamente sólo existen tres procesos que pueden conducir razonablemente a reducir las necesidades energéticas o la carga sobre el medio ambiente: la rehabilitación de edificios existentes; la sustitución de antiguos edificios ecológicamente despilfarradores por nuevas formas de bajo consumo y el cierre de intersticios entre edificios.
Item ID: | 56509 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/56509/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:56509 |
Official URL: | https://www.cscae.com/index.php/servicios58/quiosco-cscae/146-revista-arquitectos-cscae |
Deposited by: | Dr. José Fariña Tojo |
Deposited on: | 22 Sep 2019 08:31 |
Last Modified: | 22 Sep 2019 08:31 |