Abstract
La vida en los espacios públicos de las ciudades es consecuencia directa de sus condiciones climáticas. En España gozamos de un clima mediterráneo que nos permite tener una cultura de relación en los espacios exteriores. Sin embargo, éstos a menudo se hacen inhabitables por las olas de calor cada vez más frecuentes y las consecuencias del cambio climático que afectan y afectarán a nuestro planeta. A pesar de ello, estos espacios pueden adaptarse a las condiciones del clima y hacerse habitables.
El presente trabajo analiza las condiciones climáticas de un caso de estudio concreto, Matadero Madrid, para poder desarrollar soluciones posibles que mejoren el confort térmico en los meses de verano. Esta investigación se enmarca dentro del proyecto Matadero Acción Mutante, una iniciativa que pretende mejorar climáticamente Matadero a través de soluciones naturales, y que éstas además sirvan de concienciación a los ciudadanos sobre el cambio climático. El objetivo de este trabajo es, pues, encontrar respuestas a partir de soluciones basadas en la naturaleza (NbS), que puedan convertir Matadero en un espacio más agradable en la época calurosa y, que a la vez, puedan educar a las personas sobre las medidas necesarias de adaptación y mitigación del cambio climático.