Abstract
Desde la aparición de las fuentes de energía renovable y gracias al impulso de los
gobiernos y al interés de los ciudadanos por un sistema económica y medio ambientalmente
sostenible, el sector eléctrico se encuentra en una transición hacia energías renovables. Si
bien, las energías renovables no son simplemente la piedra angular de una transacción, sino
de toda una revolución eléctrica. De la revisión de la literatura se descubren las siguientes
preguntas: ¿Cuáles son las tecnologías con las que las compañías eléctricas van a rediseñar
la industria eléctrica? ¿Cómo van a evolucionar, en consecuencia, sus modelos de negocio?
Se han realizado entrevistas a los responsables de innovación de las principales
compañías eléctricas en España con el objetivo de arrojar luz sobre las fuentes de innovación
en las que se basa el sistema eléctrico del futuro, así como sobre los efectos de dos de ellas
en los modelos de negocio, las energías renovables y el Big Data. Para ello se ha elaborado
una simplificación de los modelos de negocio de las compañías eléctricas a un modelo único
de generación, distribución y comercialización.
La investigación revela que las energías renovables suponen un cambio completo de
paradigma. Hasta ahora, el balance de energía neto del sistema se alcanza ajustando la
generación de energía a la demanda de la misma. Sin embargo, en un sistema renovable la
generación no se puede controlar y, entonces, es el consumo de energía el que se debe
ajustar a la generación.
Se concluye que actualmente existen nueve líneas de innovación que están
rediseñando la industria: las energías renovables, los sistemas de almacenamiento de
energía, el vehículo eléctrico, la Industria 4.0, las redes inteligentes, el Blockchain, la
generación distribuida y autoconsumo, el Smart Client y el control de la demanda. Asimismo,
la regulación del sistema establecida por los gobiernos, los planes de sostenibilidad de las
empresas y la innovación abierta protagonizada por las start-ups tienen un papel fundamental
en el desarrollo de la innovación. Además, las energías renovables y el Big Data suponen la
sustitución de los recursos de generación tradicionales por el recurso de la información, cada
vez más necesario para predecir la generación y el consumo de energía eléctrica.