Abstract
Este trabajo se centra en el estudio de las intervenciones arquitectónicas en yacimientos arqueológicos romanos. Incluye, tanto edificios como cubiertas realizados para proteger y exponer los restos arqueológicos de los yacimientos. Para ello, se realiza un estudio de casos. Tres de ellos se encuentran en España: la villa romana de La Olmeda en Palencia, la adecuación del entorno del Templo de Diana en Mérida y la cubierta para el parque arqueológico de El Molinete en Cartagena. El otro caso de estudio se encuentra en Suiza, el Refugio para los restos romanos en Chur. He elegido este proyecto por ser uno de los primeros en actuar sobre un yacimiento arqueológico romano y por el respeto que muestra hacia las ruinas.
Dentro de cada caso de estudio se analizan diferentes aspectos de la intervención: mecanismos de circulación y recorrido, de espacialidad, de cerramiento y de luz. Después se realiza un esquema de cada uno de los mecanismos, y cada mecanismo se analiza de forma general, poniendo en comparación todos los casos de estudio al mismo tiempo.
Finalmente, se llega a una serie de conclusiones a tener en cuenta que utiliza la arquitectura contemporánea a la hora de actuar en yacimientos arqueológicos romanos, de forma que pueda ser de utilidad en futuras intervenciones.