Citation
Durbán Heredia, Ignacio
(2019).
Estado del autoconsumo fotovoltaico en España y análisis comparado de casos.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM), Madrid.
Abstract
En el año 2019 se han producido grandes cambios en el marco legislativo del autoconsumo en España. El Real Decreto-ley 15/2018 y el Real Decreto 244/2019 suponen la introducción del balance neto, la simplificación de los trámites administrativos y la puesta en marcha del autoconsumo colectivo. Esto puede suponer un punto de inflexión histórico, por lo que cualquier estudio previo sobre su evolución corre el riesgo de quedar desfasado si no incorpora estas novedades. Lo mismo ocurre con las Directivas europeas. En diciembre de 2018 la Unión Europea lanzó el denominado paquete Energía Limpia, un conjunto de Directivas y Reglamentos en materia de clima y energía llamados a marcar sensiblemente el porvenir de la generación energética en Europa. En relación con lo anteriormente expuesto, este TFG se planteó con la intención de cubrir dos objetivos principales. El primero de ellos fue recoger y condensar los cambios antes mencionados y ponerlos en su contexto. Por ello, en primer lugar se estudian todos los condicionantes que forman el entorno geográfico, técnico y político en el que se sitúan las energías renovables, poniendo el foco especialmente sobre la fotovoltaica y el autoconsumo, con el fin de comprender por qué éste es un momento clave para su desarrollo. A continuación se hace un repaso que intenta abarcar desde sus comienzos hasta nuestros días, revisando y contextualizando los cambios legislativos ocurridos en los últimos años. Asimismo, se presta también atención al futuro, ya que éste quedará muy afectado por las políticas internacionales de la Unión Europea. Merece la pena detenerse en este tema antes de analizar los desafíos que supondrá. El otro de los objetivos importantes era analizar la rentabilidad del nuevo esquema de autoconsumo nacional. Pese a que durante los últimos años ya se han realizado numerosos estudios sobre su rentabilidad, la legislación recientemente implementada hace necesario un nuevo análisis de la situación. Para llevarlo a cabo es necesario valorar la rentabilidad de los proyectos de autoconsumo fotovoltaico con el nuevo marco legislativo. Esto será complementado con un análisis del papel que juegan otros actores importantes, como son las baterías y los distintos tipos de perfiles de consumo.