Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
|
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (14MB) | Preview |
Reques del Río, Alberto (2019). El ascenso del subsuelo: estrategias de ocupación del subsuelo urbano. Thesis (Master thesis), E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | El ascenso del subsuelo: estrategias de ocupación del subsuelo urbano |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Proyectos Arquitectónicos Avanzados |
Date: | September 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | subsuelo, invisibilidad, metabolismo, refugio, clima, infraestructura |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Proyectos Arquitectónicos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
|
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (14MB) | Preview |
El subsuelo urbano constituye un espacio complejo, en el que sofisticadas infraestructuras conviven con espacios públicos y sistemas de transporte. Tradicionalmente su presencia ha sido ignorada bajo la frontera funcionalista e higienista que separa la superficie de lo subterráneo. Esta división se ha mantenido desde la creación de este estrato en el siglo XIX. Sin embargo, la ciudad contemporánea reclama su participación en las dinámicas urbanas. El aumento de la densidad urbana, la conciencia medioambiental o las necesidades de transporte, son tan sólo algunos de los retos ante los que el subsuelo se presenta como un espacio de enorme potencial sobre el que intervenir. El objetivo de esta investigación es entender, desde la disciplina arquitectónica, los modos y las lógicas bajo las que el subsuelo urbano contemporáneo es ocupado, dando una visión lo más amplia posible de los principales eventos que han ido conformando este estrato durante los dos últimos siglos, desde un punto de vista infraestructural, urbano y programático.
Item ID: | 57201 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/57201/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:57201 |
Deposited by: | Alberto Reques |
Deposited on: | 07 Nov 2019 06:04 |
Last Modified: | 11 May 2020 07:13 |