Abstract
El medio rural, en continuo declive y en muchos casos olvidado, es una realidad desconocida para muchos, en especial aquellas zonas que no tienen una proyección turística a gran escala. Este trabajo nace de la idea de estudiar un camino, concretamente el Camino de Liébana a Sahagún por Picos de Europa, una ruta que recorre la zona Este de la Provincia de León, y realizar una documentación detallada de su desarrollo a través del paisaje. El hecho de escoger un camino como hilo conductor en un estudio del paisaje nos permite analizar el territorio desde un punto de vista más personal, acotando el espacio de trabajo de una forma abstracta, descubriendo lugares olvidados y observando las transiciones que se producen a medida que caminamos. Además nos permite colocarnos en la figura del caminante, que percibe los paisajes como una transición, que interactúa con el medio y luego lo recuerda. En este recorrido atravesaremos paisajes de diverso carácter, pero que podrían enmarcarse en el concepto de los paisajes ordinarios, con un valor cultural y natural que no se hace evidente al primer golpe de vista. El objetivo del trabajo reside en documentar, para luego poder transmitir, el potencial de una de estas zonas olvidadas, acercando los valores del paisaje rural a las personas que lo desconocen, y que recordando su importancia a los que viven en él.