Citation
González Gómez, Keila and Rodríguez-Solano Suárez, Roberto and Castro Malpica, María
(2018).
Integración de datos geoespaciales en estudios estadísticos de accidentalidad.
In: "XVIII Congreso nacional de tecnologías de la información geográfica-TIG", 20-22 junio 2018, Valencia, España. ISBN 978-84-9133-146-9. pp. 614-624.
Abstract
Los accidentes de tráfico suponen un importante problema social que ha de tenerse en cuenta en la planificación de la conservación y explotación de las carreteras. En las últimas décadas, la investigación de los factores que influyen en la probabilidad de que ocurra un accidente, la formulación de modelos estadísticos y el diseño de medidas preventivas siguen siendo áreas de gran interés en el campo de la seguridad vial. Los datos necesarios para llevar a cabo los estudios de accidentalidad incluyen, habitualmente, información detallada de las características geométricas, datos del tráfico e información sobre los accidentes, entre otros. Los accidentes son sucesos estadísticamente “raros” por lo que para llegar a modelos fiables suele ser necesario trabajar con una muestra extensa de carreteras y un gran volumen de datos. Tradicionalmente, estos datos han sido generados por distintos organismos oficiales con múltiples propósitos y distintos formatos y resoluciones. A esto se añade el actual aumento de la información relacionada con la actividad de los conductores proveniente de distintas compañías de sistemas de navegación y por parte de los propios usuarios. Esta comunicación analiza distintas fuentes de datos con el propósito de evidenciar los problemas de integración que se presentan durante su uso en estudios estadísticos espaciales de accidentalidad en carreteras. El análisis se completa con un caso práctico en una carretera de la Comunidad de Madrid.