Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (22MB) | Preview |
|
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (30MB) | Preview |
Yanes Pérez, Ángela (2020). Transformaciones espaciales y dinámicas de relocalización de rentas. El caso de Arganzuela. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Transformaciones espaciales y dinámicas de relocalización de rentas. El caso de Arganzuela |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Arganzuela; transformaciones espaciales; relocalización de rentas; mercado inmobiliario; segregación urbana |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (22MB) | Preview |
|
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (30MB) | Preview |
La depuración del espacio madrileño actual es un fenómeno que se ha ido configurando desde mitad del siglo XX y que se ha visto acentuado durante las últimas décadas. La revalorización de la imagen social de los espacios centrales de la ciudad fomenta la de desaparición de ciertos grupos sociales y la llegada de una nueva población con características socioeconómicas más elevadas. Esta tendencia a la segregación social es apoyada por las transformaciones urbanas que intervienen como mecanismo depurativo al favorecer la incorporación de grupos sociales de mayor renta. Arganzuela es un distrito que nació con carácter industrial pero que ha ido sufriendo diversas intervenciones a lo largo de las últimas décadas convirtiéndose en un espacio primordialmente residencial. Su reciente incorporación a las áreas centrales de la ciudad, unida la creación de nuevos espacios representativos en el ámbito, parece revelar una reestructuración del espacio social. Esta investigación supone un análisis de la evolución de las intervenciones espaciales y las dinámicas de relocalización de rentas en el distrito con el fin de comprender en qué medida se está produciendo una creciente segregación social.
Item ID: | 58050 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/58050/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:58050 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura 2 |
Deposited on: | 23 Feb 2020 16:44 |
Last Modified: | 12 Jun 2020 07:08 |