Citation
Belmonte Hernández, Alberto
(2016).
Desarrollo de un sistema de seguimiento de dispositivos mediante señales inalámbricas y fusión de datos con una cámara de vigilancia para mejorar sus prestaciones.
Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Telecomunicación (UPM).
Abstract
Actualmente existe gran interés en la realización del seguimiento de personas para el estudio y tratamiento de esos datos de cara a la mejora de diferentes situaciones donde se pueden aplicar potencialmente este tipo de sistemas. En concreto, el seguimiento en interiores presenta uno de los retos de mayor interés ya que presenta gran cantidad de aplicaciones de negocio y para la vida actual. El sistema presentado en este trabajo se centra en el uso de las señales inalámbricas en estos entornos cuyo factor principal es que presentan comportamientos complejos y difíciles de modelar a priori. Por otra parte, existe también una necesidad de la mejora de las prestaciones de diferentes dispositivos que realizan funciones de índole similar. El proyecto presenta estas dos vertientes para conseguir, por una parte, realizar un seguimiento lo más preciso posible mediante dispositivos inalámbricos y por la otra la fusión de este sistema independiente con otros sistemas de diferentes características para mejorar los resultados. El desarrollo completo se centra en tres partes fundamentales totalmente diferenciadas. La primera consistente en la configuración completa del entorno de trabajo y los dispositivos empleados para la obtención de los datos necesarios. La segunda parte se centra en el estudio de técnicas de posicionamiento y seguimiento de los dispositivos inalámbricos mediante los datos tomados en la primera parte. Para finalizar se presenta la fusión de datos realizada para conseguir la mejora de las prestaciones de un sistema que incorpora una cámara de vigilancia que realiza una función similar, pero con características totalmente diferentes. Se centrará el estudio en una sala de trabajo que presenta las condiciones fundamentales de entorno de interior y se utilizarán dispositivos de bajo coste con el fin de realizar un sistema completo los menos costoso posible. El proyecto pretende presentar como resultado final que es posible realizar el seguimiento mediante dispositivos inalámbricos presentando todas las ventajas e inconvenientes que ello conlleva. Por otro lado, se muestran diferentes resultados de la fusión de datos con la cámara donde poder comprobar la mejora existente por utilizar los dos sistemas conjuntamente.