Abstract
¿Cómo copiar a los insectos y a las plantas que logran captar la niebla para sobrevivir en el desierto? Manipulación atmosférica de un entorno a través de lo que defino como una “fábrica de lluvia”. Densidad atmosférica para proteger un ecosistema árido. Arquitectura del silencio, paisaje vivo variable que desaparece para convertirse en una nube y se basa en la experiencia del espacio. Edificio nube donde la densidad atmosférica se pueda tocar y cuyos límites sean imperceptibles. Se crean zonas de distintas condiciones climáticas envueltas en un sistema textil que se comporta de manera inversa a los captadores de niebla y permite que la densidad generada quede atrapada y se pueda recircular por la estructura, formando un microciclo cerrado de agua. Es una nube vegetal y textil que se convierte en un recorrido a través de diferentes sensaciones y programas. Se genera la reproducción de territorios climáticos a través de la manipulación de la piel y del suelo. El objeto del proyecto es la realización de un paisaje tejido, donde se reúnan grupos sociales, especies naturales, ecosistemas y objetos tecnológicos. El programa es un jardín de plantas medicinales, un centro de experimentación a través de la niebla como una sucesión de paisajes generados por las diferentes formas de crear lluvia.