Abstract
El proyecto se sitúa sobre una playa de vías correspondiente al Centro Logístico de Camargo, propiedad de Adif, a la entrada de la ciudad de Santander por la línea férrea Madrid-Santander. En un punto donde se había generado una grieta en la ciudad, entre la zona urbana del municipio de Camargo y la zona natural de la Marisma de Alday. Se propone la creación de un Centro de Investigaciones Ferroviarias capaz de reunir en un mismo espacio tanto la vertiente fija como la móvil del transporte ferroviario, a la vez que forme una rótula que articule la relación entre la ciudad y la naturaleza. El edificio, fruto de la dualidad de las vías férreas, se forma mediante dos naves. La primera, dedicada al material fijo ferroviario, se sitúa paralela a las vías formando un perfil reconocible en la ciudad, y la segunda, sobre las vías, y con un carácter ligero que sirva para contener el material móvil ferroviario. Entre las dos naves se dispone un conjunto de pasarelas y plataformas que permitan cruzar las vías y comunicar la Marisma con la ciudad a la vez que invite a los usuarios a conocer desde cerca el trabajo del centro de estudios.