Abstract
Oasis es un espacio urbano que ofrece al usuario un momento de pausa de los ritmos acelerados de la ciudad, de la contaminación, del ruido y de la rutina. Oasis surge como una forma directa de afrontar las patologías que aparecen en los ciudadanos como consecuencia de la vida en la urbe. Oasis da respuesta a las necesidades físicas, sociales y psicológicas del usuario, ofreciendo un programa versátil y diversificado basado en el agua como motor y eje principal para ordenar el espacio, en el que se inserta un programa asociado a la rehabilitación física y psicológica, al descanso, al silencio, al ocio y a la vida social. Oasis se inserta en la trama urbana aprovechando la infraestructura que aporta a la ciudad la ruina inminente del Mercado de Frutas y Hortalizas, en Legazpi, potencial centro neurálgico infraestructural, social, cultural y de ocio de la ciudad. Oasis evoca los orígenes árabes de Madrid, cuando fue sobre agua edificada, para crear espacios, programas y pequeños paraísos insertados en la ciudad.