Abstract
Proyecto Presa pretende reflexionar sobre dos cuestiones esenciales para la ciudad productiva. En primer lugar, sobre la integración de infraestructuras que a día de hoy se sienten como espacios desconectados de la ciudad, elementos que generan barreras y que han perdido la función para la que fueron proyectados. Se estudia cómo tratar a estas infraestructuras que un día fueron productivas, para transformarlas en espacios de encuentro, siendo capaces de reinterpretar los límites que antes generaban. El programa se basa en un Centro de Estudios Hidrográficos de apoyo al existente en Madrid, qué por su especial localización, realizará funciones complementarias a este, y por tanto será un espacio dinámico y más abierto al público, este programa más permeable permite generar un uso lúdico del embalse relacionado con la utilización y el disfrute de las aguas, mediante el elemento esencial del proyecto, la presa. Y gracias a una serie de intervenciones relacionadas con la arquitectura del agua, proyectando muros capaces de retener el agua del embalse en su interior para utilizarla de diferentes maneras, tanto para el ámbito del centro de estudios, como para el disfrute público de las mismas. Por lo tanto se reinterpretarán los elementos básicos de una presa: la torre de toma y la plaza. Si la presa fue un elemento que alteró la flora, la fauna y las especies del lugar, se quiere revitalizar la zona utilizando el mismo elemento que truncó el equilibrio existente en los años sesenta. La infraestructura se reinterpreta como un nuevo espacio productivo para la ciudad de Madrid. Si la presa estaba muerta, esta es su redención.