Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Fariña Tojo, José (2019). Una movilidad urbana más sostenible. "Revista Democracia y Gobierno Local" (n. 46/47); pp. 4-13. ISSN 2013-0333.
Title: | Una movilidad urbana más sostenible |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Revista Democracia y Gobierno Local |
Date: | 2019 |
ISSN: | 2013-0333 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Movilidad urbana, salud pública, planes movilidad |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Premisa: "El mejor plan de movilidad consiste en conseguir que no sea obligatorio el desplazamiento en coche para realizar la mayor parte de las actividades cotidianas”. Las implicaciones de la afirmación anterior son muy importantes, y resulta imprescindible justificarla adecuadamente. Este es el objetivo del artículo. Sin embargo, conseguirlo pasa por cambiar el actual modelo de organizar la ciudad. La ventaja es que esta mejora en la sostenibilidad probablemente vaya acompañada por un aumento importante en la salud de sus habitantes. La primera consideración es que se excluye como propósito principal de un plan de movilidad el aumentar la capacidad del viario para que se puedan desplazar cada vez un mayor número de automóviles privados, que es lo que normalmente se venía haciendo hasta ahora.
Item ID: | 62652 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/62652/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:62652 |
Official URL: | https://www.gobiernolocal.org/revista-democracia-y-gobierno-local-no-46-47/ |
Deposited by: | Dr. José Fariña Tojo |
Deposited on: | 03 Jun 2020 06:34 |
Last Modified: | 03 Jun 2020 06:34 |