Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) |
Pérez Sánchez, Christian (2020). Desarrollo de un entorno de evaluación para comunicaciones tácticas en Guerra Electrónica. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Telecomunicación (UPM).
Title: | Desarrollo de un entorno de evaluación para comunicaciones tácticas en Guerra Electrónica |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Ingeniería de Telecomunicación |
Date: | 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Comunicaciones Tácticas, SDR, jamming, anti-jamming, Guerra electrónica, seguridad, BER, entorno de evaluación de prestaciones |
Faculty: | E.T.S.I. Telecomunicación (UPM) |
Department: | Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) |
Las radios definidas por software han adquirido gran protagonismo en las comunicaciones tácticas militares modernas debido a su gran flexibilidad e interoperabilidad reemplazando a las radios tradicionales. En comunicaciones tácticas, la seguridad es un elemento imprescindible debido al carácter confidencial de la información transmitida, por lo que es necesario protegerla y asegurarse de que llega al destino adecuado. El dominio del espectro se ha convertido en un arma más para alzarse con la victoria, entrando en juego la guerra electrónica, que trata de superar las barreras de seguridad para interceptar la información, decodificarla o impedir las comunicaciones con el fin de adquirir ventaja competitiva. La guerra electrónica se puede dividir en 3 componentes diferenciadas, soporte electrónico, ataque electrónico y protección electrónica. En esta tesis se realiza un estudio de las dos últimas. En la sección 3 se analizan las técnicas de jamming o interferencia intencionada con las que un sistema de comunicaciones puede ser atacado con el fin de denegar el servicio (DoS). Además, se incluye un estudio de los aspectos de propagación radio que pueden tener impacto sobre los sistemas de comunicaciones militares. La sección 4 aborda la protección electrónica y, en concreto, todas las técnicas de anti-jamming que pueden implementarse para incrementar la seguridad y proteger la disponibilidad del sistema de comunicaciones, incluyendo su efectividad frente a los diferentes tipos de jamming. En la sección 5 se presenta el diseño de un entorno para la evaluación de prestaciones en un sistema de comunicaciones militar que pretende evaluar el impacto que tiene el jamming y el anti-jamming a nivel de BER cuando se emplean modulaciones en fase. En primer lugar, se computan las prestaciones de un sistema de comunicaciones genérico. Posteriormente, para comparar los resultados se añaden distintas fuentes de jamming al sistema de manera que se pueda comprobar el efecto que estas introducen. Finalmente, se incluyen las técnicas anti-jamming para verificar que son capaces de mitigar dichos efectos y restablecer la BER a niveles que garanticen la disponibilidad de las comunicaciones.
Item ID: | 62961 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/62961/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:62961 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Telecomunicación |
Deposited on: | 10 Jul 2020 09:48 |
Last Modified: | 10 Jul 2020 09:49 |