Abstract
El método de vertedero controlado como sistema de disposición final de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) ha pasado por un largo proceso de evolución hasta los diseños actuales, en los que el vaso de vertido es prácticamente una celda aislada del entorno, donde las interacciones con el medio se minimizan mediante el uso de recursos tecnológicos. Actualmente, la dificultad para encontrar emplazamientos se está superando con la ejecución de rellenos de alturas importantes, y diseños que aprovechan mejor el espacio disponible. La capacidad de estos rellenos aumenta en función a la altura y pendiente de sus taludes. Con el propósito de evitar problemas de estabilidad durante la fase de operación y cierre, se deben conocer los aspectos geotécnicos relacionados con la estabilidad de taludes. En tales obras, se considera a los RSU como un suelo con parámetros propios, como peso específico, compresibilidad, capacidad portante, etc. La caracterización de las propiedades mecánicas de los materiales depositados en vertederos es una tarea generalmente difícil debido a que los materiales no son homogéneos, presentan características de anisotropía y sus propiedades desde el punto de vista ingenieril son considerablemente variables de acuerdo con el estado de biodegradación de los residuos orgánicos. El presente trabajo trata de desarrollar criterios para el diseño y cálculo de estabilidad de taludes en vertederos. El término estabilidad se considera relacionándolo exclusivamente con los aspectos de estabilidad mecánica de la masa de residuos.