Abstract
El objetivo de este trabajo reside en realizar un análisis del estilo arquitectónico Art Decó surgido en Miami en el periodo de entreguerras (1930-1941). Los edificios, destino del estudio, se encuentran en el Distrito Art Decó, ubicado en la isla de Miami Beach, concretamente en South Beach. Este estilo arquitectónico surgió en la ciudad en estos años como consecuencia de la transformación del Art Decó de Nueva York al fusionarlo con otras corrientes, como fueron: el Estilo Mediterráneo (Mediterranean Revival en el inglés original), el Movimiento Moderno y otros estilos artísticos secundarias como las vanguardias europeas y el Neo Maya (Mayan Revival en inglés). Las características presentes en estos edificios responden a la extrapolación de un rascacielos neoyorquino a la escala y presupuesto disponible. En su composición destacan presencias verticales centrales contrapuestas a desarrollos horizontales laterales. Con respecto a los materiales, estos sufrieron una modesta modernización y adaptación al clima subtropical de la región. La ornamentación por su parte fue enriquecida con nuevos motivos provenientes de las anteriores fuentes. El objeto de estudio del ensayo se limitó, de 145 edificios estudiados, a una significativa selección ordenada en cuatro tipos: cinco hoteles a una calle, cinco hoteles en esquina, cinco grandes hoteles junto al mar y cinco edificios públicos. A través de esta selección y agrupación se realiza una comparación de los edificios para llegar a una conclusión sobre su composición. El Art Decó de Miami supuso una influencia en la arquitectura y la cultura popular que sobrepasó los límites del distrito histórico en el que se ubican sus edificios y que llega hasta nuestros días.