Citation
Guinda Ruano, Marta
(2020).
Técnicas de Inteligencia Artificial (IA) aplicadas al reconocimiento y generación de datos de diseño arquitectónico.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.
Abstract
En la actualidad existe un interés creciente por la aplicación de técnicas de IA en numerosos sectores (industria, enseñanza, sanidad…). El campo de la arquitectura no podía ser ajeno a dicho interés. El manejo de datos y la interpretación de los mismos es vital en el diseño arquitectónico. Hoy en día, la aplicación del Aprendizaje Automático (Machine Learning), rama de la IA, hace posible realizar estas tareas complejas de una forma mucho más eficiente. Su uso permite el análisis de grandes cantidades de datos, generar múltiples soluciones y predecir cambios. Metodología BIM, diseño generativo, realidad virtual, realidad aumentada, redes neuronales y algoritmos evolutivos, IoT (Internet de las cosas) son sistemas y herramientas que ofrecen una nueva aproximación al diseño arquitectónico, a la planificación y gestión de ciudades (Ciudades Inteligentes) y abren nuevos caminos a los profesionales del sector. El objetivo de este proyecto es llevar a cabo una investigación que proporcione una visión general del estado actual de los proyectos de diseño arquitectónico y de construcción y de la planificación y gestión de las Ciudades Inteligentes, que es posible, en gran parte, gracias a la utilización de herramientas y metodologías de IA, profundizando en algunos de sus aspectos.---ABSTRACT---Nowadays there is a growing interest in AI techniques in every area of research (industry, education, health…). Architecture is especially concerned with their implementation as the use of data and their interpretation is vital in architectural design. In fact, Machine Learning, a form of AI, facilitates complex tasks in a more effective way. The use of these new technologies allows the analysis of large amounts of data, generate multiple solutions and predict changes. BIM methodology, generative model, virtual reality, augmented reality, neural networks, algorithms, IoT (Internet of Things) are systems and tools that offer a new approach to architectural design, planning and management of cities (Smart Cities) and open new paths for professionals in the sector. The aim of this research paper is to offer an overview of the state-of-the-art of building projects and architectural designs and the management and planning of Smart Cities, mostly carried out by the use of artificial intelligence-based tools and methodology, focusing on some of its aspects.