Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) |
Castillo Pelaz, Marta (2020). Localización y dimensión óptima de las industrias lácteas en Cantabria. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Madrid.
Title: | Localización y dimensión óptima de las industrias lácteas en Cantabria |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias |
Date: | February 2020 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM) |
Department: | Economía Agraria, Estadística y Gestión de Empresas |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) |
Debido a los numerosos cambios que se han producido en la ganadería de vacuno de leche en los últimos años, es imprescindible aumentar la eficiencia en todos los aspectos de este mercado para conseguir productos de calidad a precios competitivos. La localización y la dimensión óptima de las instalaciones industriales para su procesamiento, son decisiones estratégicas, debido a su grado de irreversibilidad y a la repercusión que genera en los costes operacionales, por lo que es un factor de gran importancia a la hora de competir en el mercado. El objetivo principal de este trabajo es determinar el número, localización y capacidad de las industrias lácteas necesarias para procesar toda la leche de vaca producida en las explotaciones ganaderas de Cantabria. Se va a realizar bajo el supuesto de que no se produce entrada de leche de vaca procedente de otras comunidades, ni salida de la producción cántabra. El trabajo comienza con un estudio del sector lácteo en España y en Cantabria, y continúa en el apartado 4 con la búsqueda y organización de los datos necesarios para la realización del mismo. A continuación, en el apartado 5, se realiza un estudio para analizar las distintas alternativas para preseleccionar los posibles emplazamientos en los que instalar las industrias lácteas en Cantabria utilizando el método de localización del Centro de Gravedad. Finalmente, mediante programación matemática, se determina el número de industrias a instalar en Cantabria, así como su localización y capacidad de las mismas para procesar toda la leche de vaca producida en Cantabria. En los últimos apartados se analizan los resultados y las conclusiones obtenidas.
Item ID: | 64168 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/64168/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:64168 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Agrónomos |
Deposited on: | 29 Sep 2020 14:05 |
Last Modified: | 29 Sep 2020 14:05 |