Citation
García Ceballos, Francisco de Asís
(2020).
Jardines de crucero, de Madinat al-Zahra a España: estudio metrológico y proporcional.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Abstract
El jardín de crucero en España tiene origen en la ciudad palatina de Madinat al-Zahra, implantado por su califa de ascendencia siria. Gracias a los ejemplos de la ciudad califal, en la península se extiende este tipo de jardín, llegando a sitios como el Palacio de la Aljafería en Zaragoza o el Alcázar de Sevilla e incluso más avanzados en el tiempo como en la Alhambra de Granada. Estos jardines suelen tener siempre los mismos elementos y sistemas arquitectónicos, variando en tamaño y quizás en disposición. Por lo que no es de extrañar que guarden algún tipo de relación en las proporciones entre elementos, e incluso más allá, que exista conexión de proporciones o de métrica entre los ejemplos de Medina Azahara y los jardines que se construirían en España a partir del siglo XI que es cuando se destruye y saquea la ciudad palatina. The cruise garden in Spain has been originated in the palatine city of Madinat al-Zahra, implanted by its caliph of Syrian descent. Thanks to the examples of the caliphal city, this type of garden extends on the peninsula, reaching sites such as the Aljaferia Palace in Zaragoza or Alcazar of Seville and even more advanced in time as in the Alhambra of Granada. These gardens always have the same architectonic elements and systems, varying in size and perhaps in layout. So it is not unusual for them to have some kind of relationship in the proportions between elements, and even beyond, that there is a connection of proportions or metrics between the examples of Medina Azahara and the gardens that would be built in Spain from the eleventh century when the palatine city is destroyed and plundered.