Citation
Moreno Monserrat, Francisco José
(2020).
Arquitectura virtual: fundamento conceptual arquitectónico futurible. Estudio de la arquitectura virtual futurista en los videojuegos como soporte del análisis.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Abstract
El presente trabajo parte de la idea de que los videojuegos, como fue el cine, pueden ser una herramienta de concepción y difusión de la Arquitectura. Se propone el vínculo entre los conceptos arquitectónicos, las características propias del medio virtual y los conceptos del medio del videojuego como cimientos de la concepción arquitectónica futura a través del videojuego. Estos aspectos distintivos son incorporados y reestructurados en cinco elementos de estudio cualitativo que definen y caracterizan el espacio virtual. Estos elementos son: el color, la iluminación, el medio natural, los materiales y el espacio. Posteriormente se analiza la aplicación actual de los elementos de estudio en una selección de videojuegos ambientados en el futuro. Los casos de estudio aportan una implementación al análisis cuantitativo particularizado realizado para el conocimiento de los elementos de estudio. Se realiza la recopilación y análisis de datos de forma paramétrica, generando análisis de nodos y enlaces mediante la herramienta de análisis de datos denominada Gephi. Estos análisis permiten concluir la existencia actual de interrelación entre los aspectos analizados y responden a preguntas concretas de sobre su aplicación contemporánea. Este trabajo tiene como objetivo principal establecer una base conceptual arquitectónica general de la arquitectura en los videojuegos para que puedan servir de herramienta de desarrollo proyectual de nuevas arquitecturas.