Abstract
La extensa duración de la jornada laboral y estudiantil, así como la deslocalización de los hábitos de consumo, hacen que las horas de uso de la ciudad universitaria y las horas de consumo de alimentos se superpongan. Sitopía es una experiencia gastronómica que pretende crear un nuevo epicentro en Ciudad Universitaria, proporcionando un lugar en el que se dé solución al espacio necesario para el consumo de alimentos en un programa que revoluciona en torno a la cocina.
La propuesta se define sobre la Escuela de Ingenieros Agrónomos, creando un nuevo volumen de líneas más limpias, terminando la simetría en planta y regularizando la cornisa mediante la creación de un nuevo nivel. La sensibilidad con la que se ha diseñado la estructura permite que la intervención sobre la preexistencia sea mínima, apoyándose sobre las torres y sobrevolando los brazos
El espacio interno está definido por el marcado ritmo de la estructura y el tratamiento de la luz al interior. Las plantas diáfanas permiten la configuración de los espacios de cocina a través de elementos horizontales; las encimeras, las cocinas y el techo técnico son los elementos que configuran los usos. En la planta de cubierta, la de carácter más público, los distintos espacios se delimitan a través de objetos de distintas alturas.