Full text
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Vicente Garrido, Valentín de (2020). Desmontando la Tecnología. Aplicación de la deconstrucción analítica en la asignatura de tecnología. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Title: | Desmontando la Tecnología. Aplicación de la deconstrucción analítica en la asignatura de tecnología |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Formación del Profesorado en E.S.O. y Bachillerato (Esp. Tecnología) |
Date: | 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Tecnología, educación, ingeniería inversa, deconstrucción analítica, DAA. |
Faculty: | Instituto de Ciencias de la Educación |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | None |
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Un hecho reciente parece reforzar la idea de que en España se hace y se sabe poca tecnología. Partiendo de esta hipótesis, hemos analizado las causas de tal ‘analfabetismo tecnológico’ y las posibles soluciones que se dan desde el ámbito educativo. Tomándolas en cuenta, se presenta una propuesta de acciones de alta eficacia y fácil implementación, combinadas en un proyecto que pretende encontrar solución al problema planteado como hipótesis de partida. Por imitación de la forma en que se aprende la tecnología en la práctica industrial ―ingeniería inversa―, el método propuesto se basa en el análisis de objetos y sistemas pre-existentes hasta comprender las bases de su funcionamiento, diseño y fabricación, sin cuestionarse a qué rama del saber pertenecen los conocimientos aplicados; lo que en la práctica educativa significa la interdisciplinaridad del aprendizaje. Este método es poco aplicado en el ámbito educativo, a pesar de que algunos estudios realizados en escuelas de ingeniería, han mostrado que los estudiantes se encuentran más motivados y asimilan mejor los conceptos que cuando reciben instrucción tradicional. Otros principios en los que se basa el método propuesto son la autonomía del alumno, la utilidad del aprendizaje y el aprendizaje manipulando y enseñando.
Item ID: | 65824 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/65824/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:65824 |
Deposited by: | Valentín De Vicente Garrido |
Deposited on: | 28 Dec 2020 07:15 |
Last Modified: | 28 Dec 2020 07:15 |