Abstract
Para lograr afrontar los retos de la sociedad del conocimiento del siglo XXI, es más necesario que nunca que los alumnos desarrollen todo su potencial, eliminando el preconcepto de que una persona es “de ciencias” o “de letras”. Las matemáticas son percibidas como una asignatura difícil, abstracta, solo al alcance de unos pocos, lo que se traduce en baja motivación, implicación y rendimiento académico. El método tradicional de enseñanza, junto con la rígida compartimentación en disciplinas, agrava el problema. En este trabajo se defiende que, un enfoque interdisciplinar, basado en la unión de matemáticas y arte, puede ser parte de la solución para cambiar esta tendencia. Se ha investigado la documentación actual referente a la integración disciplinar del arte y las matemáticas en educación, pudiéndose constatar el gran potencial educativo de la metodología Arts Integration. Pese a ser un enfoque fomentado por instituciones internacionales y el marco legal español, el desconocimiento y la escasez de documentación, medios y materiales disponibles para profesores sobre esta metodología, tiene como consecuencia que apenas aparece en las aulas. Debido a ello, se ha elaborado una propuesta interdisciplinar, vinculando las asignaturas Educación Plástica Visual y Audiovisual y Matemáticas a través de la metodología Arts Integration, con la intención de que pueda servir como recurso didáctico docente. Mediante esta intervención, se espera facilitar el aprendizaje de los alumnos, a través de la contextualización y aplicación práctica de los conceptos matemáticos en la creación artística, logrando que aumente su motivación e implicación con respecto a las matemáticas.