Abstract
El creciente desarrollo tecnológico e industrial, el cambio en las prácticas agropecuarias y la implantación de una sociedad basada en el consumo han provocado un aumento de la generación de residuos y su consiguiente acumulación en los medios naturales como el suelo. La contaminación del medio aéreo, terrestre y acuático supone un gran problema para el medioambiente y para la salud humana y animal. Por ello, es necesario aunar esfuerzos a nivel social, político y empresarial para implementar medidas de limpieza y descontaminación de estos ambientes que permitan su recuperación de forma sostenible. Este trabajo se centra en los problemas ambientales con relación al suelo, describiendo los principales contaminantes y revisando las diferentes técnicas de recuperación del suelo que se encuentran disponibles a día de hoy. Se analiza, además, cómo se puede abordar el problema del tratamiento y eliminación de residuos, haciendo hincapié en las estrategias de biorremediación, concretamente de fitorrecuperación o fitorremediación, exponiendo sus principales ventajas, así como sus posibles limitaciones. Finalmente, también se detallan una serie de cultivos y especies vegetales de utilidad demostrada para su aplicación en técnicas de fitorremediación. Además, se analizan, desde diferentes contextos, las posibilidades que ofrece esta tecnología para convertirse en un método eficiente y fiable de descontaminación de suelos y recuperación de ecosistemas que goce de un amplio uso.