Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only until 6 June 2021
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (13MB) |
Santi Alonso, Álvaro (2021). Identidades construidas. Falsificación monumental del barrio Gótico de Barcelona. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Identidades construidas. Falsificación monumental del barrio Gótico de Barcelona |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Falsificación; identidad; restauración; turismo; patrimonio |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only until 6 June 2021
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (13MB) |
En el Barrio Gótico de Barcelona los sentidos nos engañan. La escenografía pintoresca medieval de sus calles y la estética aparentemente gótica de sus monumentos, nos generan una sensación de densidad histórica sobrecogedora. Estas percepciones distan en gran medida de la realidad histórica, el Barrio Gótico fue diseñado a lo largo del siglo XX, manteniendo una estética gótica medieval, para equiparar la ciudad de Barcelona a las grandes urbes europeas. La apertura de grandes avenidas y la higienización de la ciudad se acompañaron de intervenciones sobre el patrimonio histórico, en especial el datado de la época medieval, para la atracción de un turismo de masas en auge y el fortalecimiento de una nueva corriente nacionalista. Entre las intervenciones de restauración encontramos la construcción de fachadas imitando la estética gótica, la adición de ornamentos, la eliminación de elementos arquitectónicos posteriores al siglo XV, la sustitución de cerramientos por reproducciones medievales fabricadas en el siglo XX, e incluso el traslado de edificaciones completas. La investigación se orientará a diseccionar el proceso de generación del Barrio Gótico, desvelando la superposición de capas históricas con el objetivo de comprender la realidad histórica que nuestros sentidos no pueden percibir. A través de un estudio teórico crítico sobre las bases de la monumentalidad, las teorías de la restauración y la capitalización del patrimonio histórico de las ciudades, se sientan las bases la investigación de los casos de estudio. Para extraer los denominadores comunes utilizados para la creación del Barrio Gótico, elegimos los casos más representativos de tres tipologías diferentes. Estos se investigarán mediante documentos, fotografías y reconstrucciones gráficas para descubrir proceso de restauración de estos conjuntos arquitectónicos. Este trabajo de investigación desvela la metodología que se empleó en el proceso de generación del Barrio Gótico de Barcelona, extrayendo las herramientas aplicadas y las fases de construcción que lo conformaron.
Item ID: | 66612 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/66612/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:66612 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 06 Apr 2021 11:51 |
Last Modified: | 06 Apr 2021 11:51 |