Citation
Blas Morente, Alejandro and Dias da Costa, G.S. and Barreiro Elorza, Pilar and Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio
(2011).
Nuevos marcos de siembra para optimizar el crecimiento de maíz forrajero.
In: "IV Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica", 10/05/2011 - 11/05/2011, Madrid, España.
Abstract
El marco de siembra tradicional del maíz forrajero está condicionado por el ancho del tractor, en el cual la separación entre filas de siembra es cinco veces la separación entre plantas, lo que genera una baja competencia con malas hierbas ya que el cultivo tarda en cubrir completamente el suelo. Los nuevos prototipos de micro-máquinas que se están diseñando para los tratamientos herbicidas de post-emergencia en maíz facilitarían la modificación del marco de siembra. El objetivo es comprobar la eficacia de nuevos marcos de siembra. Durante 2010 se realizaron ensayos de siembra de maíz forrajero en Madrid y Copenhague. El tratamiento principal fue el marco de siembra tradicional de 75 cm × 15 cm y de 75 cm × 13 cm; y un marco nuevo más cuadrado de 37,5 cm × 30 cm y 32 cm × 32 cm, respectivamente en Madrid y Copenhague. Se consideraron dos subtratamientos: aplicación y no aplicación de herbicida en preemergencia. En ambos casos la producción de biomasa de la parte aérea fue mayor en el nuevo marco. Además, el nuevo marco mostró una mayor eficacia en el control de las malas hierbas por lo que podría reducirse el uso de herbicidas en su cultivo. Habría que poner a punto las nuevas máquinas para que estos marcos puedan llevarse a cabo en fincas comerciales.