Citation
Trachana, Angelique
(2010).
Paisajes culturales. Caso de los paisajes industriales.
In: "IV Fórum Ibérico sobre Centros Históricos", 17/11/2010 - 19/11/2010, Cascais, Portugal.
Abstract
El concepto de patrimonio asociado inicialmente a obras de valor artístico ha ido ampliándose incluyendo temas que por su antigüedad y ejemplaridad tenían valor histórico y haciendo eco de su valor social, formulándose un nuevo concepto, en los sesenta, el de bien cultural. La Carta de Venecia, documento que se produce en el ámbito del II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos reunido en Venecia del 25 al 31 de mayo del 1964 y cuyo inspirador fue Cesare Brandi (1906‐1988), incluye en el ámbito patrimonial conjuntos y configuraciones que no tienen en su origen una voluntad artística (Kunstvolen), que son casuales y que tienen que ver con la vida y las actividades humanas unidas a un territorio y formando parte de un paisaje. Este decisivo paso en la definición de lo patrimonial viene anticipado por el valor ambiental que otorga Gustavo Giovannoni (1873‐1947) a los entornos monumentales y centros históricos.