Abstract
Como meta al Máster de Ingeniería de las Estructuras, Cimentaciones y Materiales
impartido en la ETSICCP de la Universidad Politécnica de Madrid nace este trabajo fin de
máster con el objetivo de ahondar en el problema geotécnico que supone el VUELCO
INVERSO.
Para ello y gracias a la colaboración del Laboratorio de Geotécnia de la ETSICCP y al estudio
previo del mismo problema en el caso concreto acontecido en el tramo de Autovía Enlace
de Polopos-Enlace Albuñol en la provincia de Granada se trata de dar respuesta al vuelco
inverso, con un abanico de posibilidades, intentando llegar a la óptima para cualquier caso
generalizado en el que se presente un perfil similar al de estudio.
Para lo cuál y basándose en la técnica de los elementos finitos, se parte de un desmonte
inicial, tomado del problema antes mencionado, desarrollándose varias hipótesis y sus
soluciones. Aprovechando que en dicho desmonte se produce el fallo del vuelco inverso, se
ha utilizado el mismo, con el fin de dar respuestas y tratamientos para evitarlo o mitigarlo,
cumpliendo con las condiciones de seguridad suficiente y económicamente más ventajosas.
Además se han estudiado pormenorizadamente multitud de variables para conocer en qué
grado afectan a la estabilidad del desmonte en situaciones de vuelco inverso.