Citation
Gonzalez Yunta, Francisco and González Cortina, Mariano and Lasheras Merino, Félix
(2010).
La técnica tradicional del estuco "a fuego".
In: "II Congreso Nacional de Investigacion en Edificacion", 15/12/2010 - 17/12/2010, Madrid, España.
Abstract
Dentro de las diferentes técnicas de acabados de paramentos que tradicionalmente se han ejecutado con mortero de cal destaca, por su dificultad, la realización del estuco a fuego. En su elaboración se empleaban morteros y pastas de cal con aditivos como pigmentos y jabones vegetales; con la aplicación final de una plancha metálica a una elevada temperatura se creaba una terminación continua que imitaba las piedras naturales. A pesar de que dichos acabados se han utilizado profusamente en nuestra arquitectura se trata de técnicas de marcado carácter empírico y la bibliografía que existe sobre el tema es escasa y contradictoria en ocasiones. Como ocurre con otros muchos oficios artesanales, en la actualidad es prácticamente imposible encontrar artesanos que hayan mantenido el oficio, resultando muy difícil la restauración de dicho patrimonio y teniendo que recurrir al empleo de productos sucedáneos de desconocida solvencia. El objeto de la presente comunicación es el de recoger y comparar las fuentes de información existentes y se encuadra dentro de un proyecto de investigación en curso con el objetivo de recuperar dicha técnica, caracterizando los materiales empleados y el compuesto resultante, así como las mejoras que las nuevas tecnologías puedan ofrecer en los procesos de ejecución