%A Javier Roll?n de la Mata %T Influencia del grado de industrializaci?n en la planificaci?n de una obra. %X Desde hace ya muchos a?os,la tecnolog?a de la construcci?n no ha avanzado tanto como las exigencias de su propio mercado.Debido a estas exigencias actuales, la forma de construir de anta?o no es v?lida hoy en d?a.Por todo ello han ido surgiendo alternativas constructivas con diferentes grados de industrializaci?n, que ser? el tiempo el que decida sobre qu? alternativas resultan m?s favorables y adecuadas. En este trabajo se ha pretendido realizar una comparativa entre una obra con un grado de industrializaci?n elevado y una obra tradicional,para ello y con el fin de homogeneizar los resultados,se ha tomado como referencia la misma obra para los dos casos.Tanto el an?lisis como la comparaci?n de resultados han sido realizadas con el objetivo de evaluar las diferencias entre ambas desde el punto de vista de los costes,el tiempo,los recursos y los momentos en la ejecuci?n. Todos estos esfuerzos por introducir el concepto de industrializaci?n en la construcci?n,parecen insuficientes, es necesaria la implantaci?n de una nueva filosof?a productiva que lleve consigo una mejora de los procesos constructivos, a base de generar valor a?adido. %D 2011 %K Construcci?n industrializada, construcci?n tradicional, an?lisis comparativo, ventajas e inconvenientes, nueva filosof?a productiva. %I Arquitectura_Tecnica %L upm10431