eprintid: 32214 rev_number: 14 eprint_status: archive userid: 2544 dir: disk0/00/03/22/14 datestamp: 2014-10-09 06:47:45 lastmod: 2014-10-09 06:47:45 status_changed: 2014-10-09 06:47:45 type: other metadata_visibility: show creators_name: Álvarez Martín, Roberto creators_name: Camacho Camacho, Roberto contributors_name: Aguirre de Mata, Julián contributors_name: Gallardo Merino, Elena title: Modelización tridimensional del Galeón Flamenco del Museo Naval de Madrid por métodos fotogramétricos (casco y arboladura). rights: by-nc-nd ispublished: pub subjects: topografia full_text_status: public keywords: Fotogrametría, Representación tridimensional, Galeones, Modelización. abstract: El propósito principal del proyecto es la realización del modelo tridimensional del Galeón Flamenco del Museo Naval, con un tamaño de 18 cm de ancho, 110 cm de alto y 124 cm de largo. Debido a la antigüedad de la pieza y su fragilidad, la combinación de la fotogrametría y la topografía industrial son las técnicas ideales para su representación tanto por conservación como por su alta precisión. Con la utilización de las técnicas antes mencionadas, se intenta conseguir una precisión en todo el modelo tridimensional que sea inferior al milímetro. De esta manera, se explicará en todo el proceso la metodología utilizada en el trabajo,para examinar otra metodología más efectiva y de menor coste. date_type: published date: 2014-09 place_of_pub: Madrid institution: Topografia department: Ingenieria_Topografica refereed: TRUE referencetext: - Museo Naval- “10 piezas clave, Modelo de galeón flamenco”. http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal ShowPropertyServlet?nodePath=/BEA %20Repository/Desktops/Portal/ArmadaEspannola/Pages/ciencia_museo/02_museo-museonaval/03_coleccion/01_10_piezas_clave/01_10_piezas_clave_es/arc_02_model o_galeon_flamenco - Dayer (21 de julio de 2013) - “Museo Naval de Madrid”. http://elhistorias.com/2013/07/21/museo-naval-de-madrid/ - Luis Jáuregui – “Introducción a la fotogrametría”. http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/iluis/publicaciones/Fotogrametr%EDa/CAPITULO1.pdf - Javier Blanco González y Lorenzo Mena García (2014) - “Modelización tridimensional de una figura por métodos fotogramétricos y escaneado de precisión. Verificación y comparación de resultados”. http://oa.upm.es/30250/ - Gallardo, E. (2013) – “Modelización tridimensional de la pieza MNM-23 del Museo Naval de Madrid por métodos fotogramétricos”. Proyecto Fin de Carrera. ETSI en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). http://oa.upm.es/22188/ - Centro Virtual Cervantes.http://cvc.cervantes.es/actcult/museo_naval/sala2/navios/navios_22.html - http://www.isprs.org/proceedings/xxxiii/congress/part4/356_XXXIII-part4.pdf - Robert McNeel & Associates (12 mayo 2014)“Rhinoceros 5 – Manual de usuario para Windows”.http://rhino3d.com/tutorials - Julián Aguirre de Mata y Andrés Diez Galilea- Apuntes de Fotogrametría. - José Juan Arraz Juste y Carlos Soler García -Apuntes de Topografía II. - Emma Barrio Losada y Rosa Mariana Chueca Castedo - Apuntes de Aplicaciones Industriales. - Axyz Data Manager: Software Reference Manual para Axyz v. 1.4 (Dr. Stephen Kyle, Enero 2000 - Ref. 722 233). - Manual de formación de Axyz para Estación Total para Axyz v. 1.2 (Maya Hösli,Paul Rivoire, Dr. Stephen Kyle, Thomas Rietze, 1994 - Ref. 712 654). - Topcon Positioning System (2008) – “Operation Manual – Image Master”. citation: Álvarez Martín, Roberto and Camacho Camacho, Roberto (2014). Modelización tridimensional del Galeón Flamenco del Museo Naval de Madrid por métodos fotogramétricos (casco y arboladura).. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM) , Madrid. document_url: http://oa.upm.es/32214/1/PFC_ROBERTO_ALVAREZ_MARTIN.pdf document_url: http://oa.upm.es/32214/2/PFC_ROBERTO_ALVAREZ_MARTIN_ANEXOS.zip