RT Dissertation/Thesis, Unpublished SR 00 A1 Paramio Sastre, Diego T1 Análisis dinámico del funcionamiento de la central hidroeléctrica reversible de Soria-Chira SP 123 AB El presente documento tiene como objeto la realización de un modelo dinámico que permita evaluar el funcionamiento de la futura central reversible de Chira-Soria en la isla de Gran Canaria. Esta central se plantea con varios objetivos, entre los que se encuentran: -Mejorar la garantía de suministro de la isla, ya que al no estar interconectada con un sistema de gran potencia (como sí lo está la España peninsular), añade una potencia al sistema de 200 MW, lo que favorece su estabilidad. -Mejorar la seguridad del sistema, ayudando a mantener constante la frecuencia en el valor de 50 Hz, puesto que las centrales hidroeléctricas son de las que mejor regulan. Además, la presente central contará con funcionamiento en cortocircuito hidráulico (que más adelante se detallará), mejorando las capacidades de la central para realizar esta tarea. -Integración de energías renovables. Además de los 200 MW hidroeléctricos, las centrales reversibles juegan un papel fundamental para la implantación de otras energías renovables no gestionables, como la eólica o la solar. -Independencia energética, utilizando recursos naturales autóctonos de la isla para producir energía en lugar de importar combustibles fósiles. El modelo de la central se construirá con las herramientas de Matlab-Simulink, y con él se pretenden realizar simulaciones que reproduzcan el comportamiento de la central en distintos aspectos. Se plantea pues un sistema MIMO (multiple inputs, multiple outputs) Así, los inputs posibles serán el número de grupos turbinando, la potencia inicial de los grupos, el número de grupos bombeando o el salto disponible, mientras que los outputs son muy variados, como la frecuencia del sistema, el caudal en las distintas partes de la central, la altura en la chimenea de equilibrio, etc. LK http://oa.upm.es/52569/