%A Gonzalo Barrasa Ant?n %T Eladio Dieste: figura y pensamiento a trav?s de su arquitectura sacra %X En un momento en el que t?rminos como ?Sostenibilidad?, ?arquitectura bioclim?tica?, ?arquitectura vern?cula? y ?adaptaci?n al entorno? marcan la agenda de la arquitectura mundial y parecen preocupaciones exclusivamente actuales, encontramos una figura del siglo pasado cuya mirada hacia la arquitectura re?ne todas estas preocupaciones. Este personaje es Eladio Dieste, ingeniero y arquitecto uruguayo del siglo XX. El presente trabajo busca investigar y profundizar en los pensamientos y la figura de este personaje, vali?ndose de un an?lisis comparativo de su arquitectura sacra para ello. La primera parte del trabajo se centra en la figura y contexto del personaje, para pasar a continuaci?n, en la segunda parte, a realizar una investigaci?n sobre sus l?neas de pensamiento. En la ?ltima parte, la tercera, se analizan y comparan sus obras m?s conocidas de arquitectura sacra con el objetivo de comprender la manera en que Eladio Dieste transforma sus pensamientos en dos soluciones formalmente distintas. Estas son la iglesia de Atl?ntida y la iglesia de San Pedro en Durazno. El trabajo supone un aprendizaje acerca de una figura antigua pero presente, de la que se extraen lecciones que pueden servir a la hora de hacer arquitectura en la actualidad. %D 2019 %K Eladio Dieste; arquitectura sacra; l?neas de pensamiento; humanismo; adaptaci?n al entorno; cer?mica armada %I Arquitectura %L upm56930