Nuevas metodologías con un enfoque interdisciplinar en la docencia de asignaturas relacionadas con la Tecnología de Alimentos

Callejo González, Maria Jesús ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7302-2177, Gonzalez Chamorro, M. Carmen ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6478-441X, Chaya Romero, Carolina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5518-886X, Rodríguez Badiola, Guillermo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7394-899X, Diaz Barcos, Virginia ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4008-2808 and Correa Hernando, Eva Cristina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4508-5066 (2009). Nuevas metodologías con un enfoque interdisciplinar en la docencia de asignaturas relacionadas con la Tecnología de Alimentos. "Relada (Revista Electrónica de ADA)", v. 3 (n. 1); pp. 79-84. ISSN 1988-5822.

Description

Title: Nuevas metodologías con un enfoque interdisciplinar en la docencia de asignaturas relacionadas con la Tecnología de Alimentos
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Relada (Revista Electrónica de ADA)
Date: 2009
ISSN: 1988-5822
Volume: 3
Subjects:
Freetext Keywords: TIDAFIA
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Tecnología de Alimentos [hasta 2014]
UPM's Research Group: LPF-TAGRALIA
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial - Share

Full text

[thumbnail of ADA_2009_Correa.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (776kB) | Preview

Abstract

El objeto de este proyecto es compartir metodologías docentes y técnicas de evaluación desde un enfoque pluridisciplinar en la Universidad Politécnica de Madrid (U.P.M.), implicando a 6 asignaturas con un nexo común. Todas ellas están relacionadas con el procesado de alimentos en la Industria Agroalimentaria, desde la materia prima hasta el producto final. Para ello se recurre al empleo de metologías de distinta naturaleza, tanto presenciales como no presenciales. El aspecto más novedoso es la introducción de las pruebas de análisis sensorial e instrumental de los alimentos como nueva metodología docente. El empleo de ambos tipos de pruebas permite, de forma complementaria, evaluar la calidad de los alimentos y los cambios en sus propiedades inducidos por la modificación de parámetros del procesado y/o cambios en la formulación de las materias primas. El empleo de las pruebas de análisis sensorial permite además al alumno PERCIBIR dichos cambios, de forma que se afianza su aprendizaje

More information

Item ID: 10008
DC Identifier: https://oa.upm.es/10008/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:10008
Official URL: http://serviciosgate.upm.es/ojs/index.php/relada
Deposited by: Titular Universidad Eva Cristina Correa Hernando
Deposited on: 16 Jan 2012 10:54
Last Modified: 03 Nov 2016 07:31
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM