Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (606kB) | Preview |
Córdoba Hernández, Rafael ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7878-2055 and Hernández Aja, Agustín
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4485-058X
(2009).
El papel de la Ley 7/1985: un instrumento a
explotar para frenar el cambio climático.
In: "9º Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA)", 2009, Madrid. ISBN 978-84-613-1481-2.
Title: | El papel de la Ley 7/1985: un instrumento a explotar para frenar el cambio climático |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | 9º Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) |
Event Dates: | 2009 |
Event Location: | Madrid |
Title of Book: | 9º Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) Cumbre del Desarrollo Sostenible |
Date: | 2009 |
ISBN: | 978-84-613-1481-2 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Cambio Climático, Compentencias municipales, urbanismo, transporte |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (606kB) | Preview |
El Cambio Climático no es más que un síntoma de la enfermedad que viene padeciendo el planeta. El conjunto de condicionantes que lo configuran (tales como la elevada complejidad de los problemas bajo análisis o la propia inercia de las emisiones de gases
de efecto invernadero) hacen necesario el diseño y ejecución de políticas públicas que afronten el mal de la Tierra y sean capaces de acabar con su fiebre. A su vez, también requiere una activa y consciente participación de toda la sociedad para evitar conductas que tiendan a entorpecer la ejecución de las soluciones propuestas o que simplemente las neutralicen. Las medidas presentadas por el gobierno o los distintos organismos europeos son generalmente de difícil seguimiento por los ayuntamientos. Las competencias de los mismos son concretas y distan mucho de poder afrontar las directrices marcadas por dichos organismos. Las iniciativas destinadas a luchar contra este fenómeno deben nacer de las principales competencias de los gobiernos. En el caso municipal, las principales atribuciones vienen dadas por la Ley de Bases del Régimen
Local y la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Estas son las herramientas con las que cuentan las ciudades en su lucha y, utilizándolas, nace un importante número de actuaciones urbanas con significativas implicaciones en la reducción de las emisiones.
Las principales medidas surgen de las atribuciones municipales en Ordenación, gestión,ejecución y disciplina urbanística, Protección del medio ambiente, Transporte público de viajeros u Ordenación del tráfico de vehículos y personas. De este modo y tras analizar un documento consensuado a nivel europeo como viene a ser la Estrategia de Cambio Climático del VI Programa de Acción Comunitaria en Materia de Medio Ambiente propuesta por la Unión Europea, analizaremos el contexto de las atribuciones
municipales en dicho programa y qué incidencia tienen estas políticas en el contexto internacional más inmediato.
Item ID: | 10043 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/10043/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:10043 |
Deposited by: | Profesor titular Agustín Hernández Aja |
Deposited on: | 15 Jan 2012 16:13 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 18:19 |