Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (353kB) | Preview |
Senent Domínguez, Rosa (2011). Las bóvedas irregulares del tratado de Vandelvira. Estrategias góticas en cantería renacentista. In: "Séptimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción", 26-29 de octubre de 2011, Santiago de Coompostela. ISBN 978–84–9728–371–7.
Title: | Las bóvedas irregulares del tratado de Vandelvira. Estrategias góticas en cantería renacentista |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Séptimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción |
Event Dates: | 26-29 de octubre de 2011 |
Event Location: | Santiago de Coompostela |
Title of Book: | Actas del Séptimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción |
Date: | 2011 |
ISBN: | 978–84–9728–371–7 |
Volume: | 2 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Alonso de Vandelvira, estereotomía, bóveda de crucería, bóveda baída, irregular, no-canónico |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (353kB) | Preview |
Esta ponencia se centra en el análisis de las seis bóvedas irregulares recogidas en el manuscrito de cantería de Alonso de Vandelvira (c.1580), que han llegado hasta nosotros a través del ejemplar conservado en la Biblioteca de la Escuela de Arquitectura de Madrid. Las “figuras irregulares” (el rombo igual y el rombo desigual), que ocupan los dos últimos capítulos del manuscrito, están resueltas, en cada caso, de tres formas distintas; llama la atención observar cómo, de las seis bóvedas propuestas, dos son de crucería, concretamente las primeras de cada ejemplo.
Esta combinación de bóvedas de crucería, de tradición gótica, con otras de factura renacentista, ilustra una situación que se dio en España en los siglos XVI y XVII durante los cuales se siguieron construyendo bóvedas de crucería pese a que ya se habían adoptado las formas renacentistas importadas de Italia.
El estudio de estas seis bóvedas aporta nuevos datos sobre la transición entre las bóvedas góticas y las bóvedas renacentistas. Analizar y comparar las distintas soluciones propuestas ha permitido constatar la pervivencia de estrategias góticas en la cantería renacentista y cómo la separación entre ambas técnicas constructivas no es tan radical como tradicionalmente se ha venido considerando.
Item ID: | 10105 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/10105/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:10105 |
Deposited by: | PIF - Personal Investigador en Formación Rosa Senent Domínguez |
Deposited on: | 20 Jan 2012 12:30 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 18:21 |