Citation
Carrera Acosta, Alvaro
(2011).
Sistemas vegetales verticales: estudio de los efectos de la integración arquitectónica de sistemas vegetales verticales y propuestas de uso como técnica pasiva de ahorro de energía en el clima continental mediterráneo..
Thesis (Master thesis), E.U. de Arquitectura Técnica (UPM).
Abstract
Los sistemas vegetales verticales son una innovadora técnica constructiva para la integración arquitectónica de la vegetación en los edificios y su entorno urbano. La creciente preocupación por los problemas que afectan al medio ambiente, ha provocado un mayor interés por una arquitectura responsable, que responda mejor a las condiciones medioambientales y que demande un menor consumo energético.
A pesar de que existen muchas ventajas en la introducción de vegetación en las superficies de los edificios y los espacios relacioneados, esta práctica, también se enfrenta a una serie de problemas para su aplicación, por lo que debe ser plenamente estudiada.
El objetivo de este trabajo es analizar los beneficios que los sistemas vegetales verticales pueden ofrecer a los edificios y su entorno urbano en general. En primer lugar se lleva a cabo un estudio desde el ámbito de los sistemas vegetales verticales que existen en el mercado, así como desde el ámbito normativo. Esto dará lugar a una propuesta de clasificación para los diferentes sistemas.
En segundo lugar, se estudian los aspectos prácticos y los efectos de la integración de sistemas vegetales en edificios, poniendo de relieve las ventajas e inconvenientes en cuanto al uso de estos sistemas, tanto a escala del edificio, como a escala urbana y social.
Por último, este trabajo analiza los beneficios que los sistemas vegatales verticales pueden ofrecer como técnica pasiva de ahorro de energía, centrándose en el clima continental mediterráneo del que disfruta la zona de Madrid. Para ello, se plantean una serie de escenarios con el programa informático de simulación 3D para diseño e ingeniería Google SketchUp Pro. El resultado es una serie de propuestas para el acondicionamiento de fachadas de edificios, con los sitemas vegetales verticales que mejor se adaptan a los escenarios planteados.
Los resultados finales del trabajo muestran que los sistemas vegetales verticales, pueden ser una efectiva técnica pasiva para el ahorro de energía, en edificios situados en áreas con un clima continental mediterráneo.