Citation
Castroviejo Bolibar, Ricardo
(1975).
Estudio geológico y metalogénico de la zona de Beariz (Orense) y de sus yacimientos minerales de Sn-W. III: Tectónica.
"Boletín geológico y minero", v. 86
(n. 3);
pp. 262-276.
ISSN 0366-0176.
Abstract
Se han distinguido tr.es clases tectónicas hercinianas, siendo las dos primeras homoaxiales, con un eje aproximadamente N-S, mientras que el de la tercera es más o menos perpendicular a éste (Tectónica B..LB'). La primera fase da lugar a una esquistosidad Si. de rumbo NNW-SSE predominantemente. La segunda repliega SI en algunas zonas y de forma casi nunca penetrativa y es responsable de la fracturación principal; por ser contemporánea de la intrusión, son sus direcciones de tensión ac (aproximadamente E-W) las que predominan entre las mineralizadas: las fracturas de dirección N-S con relleno pueden deberse, ya sea a la mecánica de la intrusión, ya sea al relajamiento elástico de los esfuerzos de esta segunda fase, ya sea a la fase tercera, que es mucho más débil que las anteriores que se manifiesta por la fracturación y por las dispersiones que produce en los máximos de los polos de SI' Los principales datos del análisis estructural se han resumido en un cuadro sinóptico: en otro cuadro se representa esquemáticamente la historia geológico-tectónica de la zona de Beariz durante la Orogenia Herciniana.