Citation
Castroviejo Bolibar, Ricardo and Nodal Ramos, T.
(1985).
Estudio geológico de las concentraciones de Co- (Ni-Cu-Fe) en el Silúrico de San Juan de Plan, Valle de Gistaín (Pirineo de Huesca).
"Boletín geológico y minero", v. 96
(n. 6);
pp. 607-625.
ISSN 0366-0176.
Abstract
Se estudian las mineralizaciones -explotadas en el pasado- de sulfuros, arseniuros y sulfoarseniuros de Co-( Ni-Cu-Fe) existentes en el Paleozoico autóctono de San Juan de Plan, estableciéndose la estructura y los controles (litológico y tectónico) de las mismas a fin de esclarecer su génesis. Se trata de mineralizaciones estratoligadas que se ubican en el seno de un horizonte bien caracterizado mineralógica y petrográficamente (<<brecha ankerítica») y que están ligadas al Sistema Silúrico (pizarras ampelíticas). Los indicios de «brecha ankerítica» no se limitan a dicho Sistema, sino que aparecen también en relación con otras litologías (rocas pelíticas y carbonatadas ordovícicas), pero en este caso son estériles. La distribución espacial de dicha roca ankeritica está controlada por una familia de fracturas E-O cuyo origen se supone relacionado con la intrusión granodiorítica de Bielsa. La roca ankerítica se explica por las acciones metasomáticas debidas a fluidos hidrotermales emanados de dicha intrusión. El horizonte mineralizado, en particular, procede de la ankeritización de calizas folisíferas dolomitizadas, intercaladas entre las pizarras ampelíticas silúricas. Su contenido metálico se supone derivado de estas pizarras. A todos estos episodios, ligados al ciclo hercínico, se superpone una intensa tectónica alpina de fracturación y cabalgamiento que trastorna e interrumpe las estructuras mineralizadas, previamente truncadas por el juego pre-alpino de las fracturas E-O.