Minería Ibero-Americana (UE-AL): ¿Una coyuntura para el desarrollo?

Castroviejo Bolibar, Ricardo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2371-309X (1995). Minería Ibero-Americana (UE-AL): ¿Una coyuntura para el desarrollo?. "Boletín geológico y minero", v. 106 (n. 6); pp. 76-78. ISSN 0366-0176.

Description

Title: Minería Ibero-Americana (UE-AL): ¿Una coyuntura para el desarrollo?
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Boletín geológico y minero
Date: November 1995
ISSN: 0366-0176
Volume: 106
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Minas (UPM)
Department: Ingeniería Geológica [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of igme_106.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (324kB) | Preview

Abstract

La minería tradicional, metálica particularmente, ha pasado en la Unión Europea a ser una actividad casi residual, aunque ha habido un cierto relevo por el aprovechamiento de MRI (Minerales y Rocas Industriales). Ello se debe a varios factores entre los cuales los problemas de seguridad y ambientales están de actualidad pero no son los únicos y los de globalización del mercado juegan un papel importante. Esta tendencia no es exclusiva del continente europeo y, aunque incipiente, se observa incluso en los emporios mineros del mundo desarrollado, como USA, con el corolario inevitable -aunque prematuro- del cuestionamiento de las instituciones relacionadas con dicha actividad (vbgr. el Bureau of Mines en USA, hoy en el punto de mira de los partidarios de cierta manera de entender el "ahorro público") y de la posible migración de las potentes multinacionales o TNC (Trans-National Corporations) hacia países más atractivos, generalmente del llamado Tercer Mundo o PVD (Países en Vías de Desarrollo).

More information

Item ID: 10248
DC Identifier: https://oa.upm.es/10248/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:10248
Official URL: http://www.igme.es/internet/serv_publicaciones/pri...
Deposited by: Biblioteca ETSI Minas y Energía
Deposited on: 06 Feb 2012 12:50
Last Modified: 20 Apr 2016 18:28
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM