Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (551kB) | Preview |
Izquierdo Ojeda, Henry Eduardo and Rodríguez Monroy, Carlos and Gascon, Yamila (2009). Modelo de gestion para evaluar el comportamiento del desarrollo endogeno dentro de un marco se sustentabilidad. In: "7th Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology", 02/06/2009 - 05/06/2009, San Cristobal, Venezuela. ISBN 0-9822896-2-6.
Title: | Modelo de gestion para evaluar el comportamiento del desarrollo endogeno dentro de un marco se sustentabilidad |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | 7th Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology |
Event Dates: | 02/06/2009 - 05/06/2009 |
Event Location: | San Cristobal, Venezuela |
Title of Book: | Energy and Technology for the Americas: Engineering, Education, Research and Development: Proceedings of the 7th Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology |
Date: | 2009 |
ISBN: | 0-9822896-2-6 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (551kB) | Preview |
El trabajo de investigación estuvo dirigido a diseñar un modelo para evaluar el comportamiento del desarrollo endógeno dentro del marco de sustentabilidad para organizaciones gubernamentales, su validación y aplicación fue en la Alcaldía del Municipio Caroní (AMC), Ciudad Guayana, Venezuela. El perfil del modelo de gestión de la AMC mostró que el 70% y 90% de las personas no tienen conocimientos de los elementos estratégicos contenidos en los procesos de planificación y control. El análisis estructural prospectivo muestra que el 27,27% del las variables se encuentran en la zona de poder, siendo éstas las más influyentes sobre el resto. El modelo radar tanto para los objetivos como para los indicadores se concentra alrededor de valores cercanos a cero, lo que muestra el incumplimiento de los mismos. El modelo permite incorporar o eliminar variables sin que se altere su principio. Por último, con los resultados de la simulación se infiere que el proceso de Desarrollo Endógeno en la AMC es prácticamente nulo
Item ID: | 10288 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/10288/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:10288 |
Official URL: | http://www.laccei.org/LACCEI2009-Venezuela/index.h... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 13 Feb 2012 09:14 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 18:31 |