Citation
Puche Riart, Octavio
(1996).
Boletín de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero, Nº4.
Monografía (Otros).
E.T.S.I. Minas (UPM), Madrid.
Abstract
Culturalmente Francia ha sido siempre una de las naciones adelantadas de Occidente. En 1791 se crea, en París, el Conservatoire des Arts et Métiers, primer Museo de la Técnica del Mundo. Asimismo, a finales del XIX, el barón de VERNEILH emplea el término Arqueología en el contexto de la revolución industrial. Pero no es hasta 1962, con motivo de la destrucción de la Euston Station, de Londres, cuando nace la Arqueología Industrial que, según BUCHANAN, tiene como objetivo investigar registrar y preservar los restos industriales del pasado. Los franceses se sumaron rápidamente a este movimiento. En plena crisis del petróleo, en 1976, tuvo lugar un coloquio en Le Creusot titulado Patrimonio Industrial y Sociedad Contemporánea, donde nacería el concepto de ecomuseo o zona geográfica que constituye por si mismo un importante documento para la Arqueología Industrial. De esta forma se crea el ecomuseo Le Creusot-Montceau-les-Mines, en esta región minero-metalúrgica de Borgoña.