Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (56kB) | Preview |
Puche Riart, Octavio (1999). El Patrimonio Geológico en Francia. "Boletín de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero" (n. 13); p. 5. ISSN 1577-9033.
Title: | El Patrimonio Geológico en Francia |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Boletín de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero |
Date: | June 1999 |
ISSN: | 1577-9033 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (56kB) | Preview |
Las primeras Reservas Naturales de Francia datan de 1930. Hasta 1946 no se constituye el Conseil National de Protection de la Nature y hasta 1963 no aparece el primer Parque Nacional: La Vanoise, en los Alpes (En la actualidad hay 7 Parques Nacionales y 25 Parques Naturales Regionales). Desde entonces hasta ahora, para proteger el patrimonio natural en Francia se han creado asimismo 134 Reservas Naturales, diez de ellas de índole geológica (Reservas Naturales Geológicas). Estas se han ido aprobando a partir de 1982 (gracias a la ley de julio de 1976) y son las siguientes: Saucats-Labrede, Groix, Cap Romain, Haute-Provence, Hetange-Grande, Lubéron, Toarcien, Essonne, Virieux-Molhain y Saínt Victoire. Su temática es estratigráfica, sedimentológica, paleontológica o mineralógica. Su distribución territorial también es amplia
Item ID: | 10337 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/10337/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:10337 |
Official URL: | http://www.sedpgym.es/ |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Minas y Energía |
Deposited on: | 15 Feb 2012 11:21 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 18:33 |