Modelo de resolución de incertidumbre en sistemas expertos a partir de la teoría de la posibilidad

García del Real, Julio (1988). Modelo de resolución de incertidumbre en sistemas expertos a partir de la teoría de la posibilidad. Thesis (Doctoral), Facultad de Informática (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1034.

Description

Title: Modelo de resolución de incertidumbre en sistemas expertos a partir de la teoría de la posibilidad
Author/s:
  • García del Real, Julio
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: July 1988
Subjects:
Freetext Keywords: INTELIGENCIA ARTIFICIAL; CIENCIA DE LOS ORDENADORES; MATEMATICAS;
Faculty: Facultad de Informática (UPM)
Department: Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 10198801.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

Esta tesis consta de dos partes bien diferenciadas. En la primera se realiza una descripción de los principales sistemas de resolución de incertidumbre, con un doble objetivo. En primer lugar, poner de manifiesto la confusión existente, especialmente en lo relativo a la semántica de las diferentes medidas propuestas para evaluar la incertidumbre del conocimiento y, en segundo lugar, establecer las bases que permitirán la construcción de una nueva medida. Los modelos que se describen son los siguientes: 1. El modelo prospector, de aplicación directa de la teoría de la probabilidad. 2. El modelo Mycin de los factores de certeza, de amplia difusión, aunque con una fundamentación teórica muy criticada. 3. La teoría de la evidencia de Dempster y Shafer, que permite abordar problemas estructurados en una jerarquía de hipótesis. 4. La teoría de la posibilidad de Zadeh, que a través de la logia difusa, permite un acercamiento a la imprecisión inherente al conocimiento y, finalmente. 5. Las medidas de posibilidad y necesidad de Dubois y Prade que, como una extensión del anterior, trata con conocimiento a la vez incierto e impreciso. En la segunda parte, tras analizar el motor de inferencia desarrollado por Dubois y Prade, se propone una modificación de la valoración de la incertidumbre de los hechos, reuniendo la doble medida posibilidad-necesidad en una sola, que esencialmente viene a ser la utilizada en Mycin, mostrando de forma clara la relación entre ambas medidas. A continuación, se adaptan los mecanismos de propagación de incertidumbre a la nueva medida. Dos son las conclusiones fundamentales: 1. El modelo de d-p coincide esencialmente con el modelo Mycin y 2. Manteniendo internamente la relación entre posibilidad-necesidad y factor de certeza de un suceso, se amplía la aplicabilidad del modelo Mycin a cuerpos de conocimiento incierto o difusos. Como consecuencia de este estudio, se clarifíca el amplio y confuso panorama del tratamiento de la incertidumbre en sistemas expertos

More information

Item ID: 1034
DC Identifier: https://oa.upm.es/1034/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:1034
DOI: 10.20868/UPM.thesis.1034
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 06 Jun 2008
Last Modified: 10 Oct 2022 09:19
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM