Una interpretación lógico-algebraica de la semántica de la programación

Pérez Pérez, Aurora ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6495-3474 (1991). Una interpretación lógico-algebraica de la semántica de la programación. Thesis (Doctoral), Facultad de Informática (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1035.

Description

Title: Una interpretación lógico-algebraica de la semántica de la programación
Author/s:
Contributor/s:
  • Laita de la Rica, Luis M.
  • Morant Ramón, Jose Luis
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: January 1991
Subjects:
Freetext Keywords: TEORIA DE LA PROGRAMACION; TEORIA DE CATEGORIAS; CIENCIA DE LOS ORDENADORES; MATEMATICAS; ALGEBRA;
Faculty: Facultad de Informática (UPM)
Department: Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 10199101.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

Se utiliza la Teoría de Categorías y, en concreto, determinadas categorías preorden, para abordar el problema de la semántica de la programación desde un punto de vista diferente, basándose en la interrelación de las semánticas asercional y denotacional. Se obtiene, como resultado principal, la equivalencia entre corrección y adjunción. Esto permite expresar la corrección de un programa (con precondición y postcondición determinadas) mediante la adjunción de dos funtores, que son el propio programa y su correspondiente operador de precondición más débil. Como resultado colateral, se realiza una nueva caracterización de las guardas al considerarlas como predicados, lo cual permite un nuevo tratamiento de los programas guardados

More information

Item ID: 1035
DC Identifier: https://oa.upm.es/1035/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:1035
DOI: 10.20868/UPM.thesis.1035
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 06 Jun 2008
Last Modified: 10 Oct 2022 09:19
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM