Abstract
El incremento de patologías en los edificios debido a un exceso de deformaciones por flechas excesivas en las estructuras de hormigón, son origen de un incremento de sentencias judiciales condenatorias contra técnicos autores de proyectos, originado en primera instancia por un desconocimiento por parte de la adjudicatura de los orígenes reales y en otras ocasiones por la facilidad que implica una condena firme acompañada con un resarcimiento económico respaldado por un seguro de actuación profesional de los técnicos autores del proyecto sean responsables o no.
Esta inseguridad jurídica que sufren los técnicos, debidos a los dos factores enunciados anteriormente nos llevan a preguntar por qué se producen flechas excesivas que generan patologías intentado analizar desde la normativa que ampara dichos cálculos y su evolución en el tiempo como se han desarrollado las actuaciones de los proyectistas en el diseño y calculo, así como a la ejecución de propias obras.
Este trabajo de investigación una vez iniciado y desarrollado, pretende servir como herramienta de comprobación para los distintos agentes intervinientes en un proceso judicial de reclamación de responsabilidades contra técnicos autores de proyectos, calculista, directores de ejecución de obras, y así no proceder de manera inmediata a una condena solidaria cómoda y resolutiva pecuniariamente pero en algunos casos injusta.
Los objetivos de este trabajo de investigación son:
Analizar la influencia de la evolución de la normativa relativa al hormigón armado en el cálculo de las flechas de las estructuras.
Analizar las patologías en las estructuras de hormigón debidas a las deformaciones excesivas.